Noticias

El PNC presenta en el Parlamento una PLN para que la Cámara rechace la orden de prohibición del uso de la bandera tricolor canaria en recintos deportivos y actos populares

El presidente del Partido Nacionalista Canario (PNC), Juan Manuel García Ramos, presentó ayer en el Parlamento autonómico una proposición no de ley (PNL) para que la Cámara rechace la orden de prohibición de acceso de la bandera tricolor canaria con las siete estrellas verdes a los recintos deportivos y actos populares.

Fuente: http://diariodeavisos.elespanol.com/2017/11/piden-la-estrellada-sea-emblema-identidad-canario/

El PNC defiende la exhibición de la bandera tricolor

Bandera tricolor

La reciente prohibición por parte de la Liga de fútbol profesional (LFP) de la presencia de la bandera canaria tricolor con siete estrellas verdes en los recintos deportivos donde se desarrollen competiciones controladas por esta Institución, bajo el amparo del obligado cumplimiento de la aplicación de la Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, no puede ni debe pasar desapercibida por todos los canarios. 

Participación activa en el VII Congreso insular del PNC en Tenerife

Ejecutiva insular Tenerife PNC

El Partido Nacionalista Canario (PNC) ha elegido su nueva Ejecutiva Insular durante la celebración del VII Congreso Insular celebrado en el día de hoy en Santa Cruz de Tenerife.

Antolín Bueno Jorge ha sido elegido por unanimidad Presidente insular, respaldado por una Ejecutiva renovada, compuesta entre otros cargos por Claudia Reverón Cabrera como Vicepresidenta, Zósimo Darias Armas como Secretario General, Manuel González González como Secretario de Participación y Juan Carlos Rodríguez Cordobés y Vicente Hernández Marrero como Vicesecretarios.

“Si Cataluña es una nacionalidad, Canarias debe ser doble nacionalidad”

Nadie como este catedrático e intelectual simboliza, hoy en día, al nacionalismo canario, entendiendo como tal a una ideología que no renuncia a la construcción de una estructura con el mayor nivel de autodeterminación política posible sin que ello esté reñido con el progreso y la cultura occidental. En justa medida, atesora el control de unas siglas que valen su peso en oro, las del PNC, por lo que dicen y por lo que suponen.

Precarizar todas las candidaturas CC-PNC en la isla de Tenerife

Creo, con toda mi sinceridad y mi afán constructivo, que la candidatura de Fernando Clavijo Batlle a la Presidencia del Gobierno de Canarias enfrentada a la de Paulino Rivero Baute entraña un riesgo muy peligroso y precariza las candidaturas de CC-PNC a las principales plazas de Tenerife, llámense Cabildo, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y Ayuntamiento de La Laguna.
Los saltos en el vacío suelen pasar factura y quizá todavía se esté a tiempo de consensuar en la isla de Tenerife lo que no se ha sabido consensuar hasta ahora.

No a los referendum

No al propuesto por el Parlamento catalán y no al propuesto por el Parlamento canario. Y en esas estamos, dándole puntapiés a la democracia, al derecho a decidir de los dos pueblos que es una de las manifestaciones, dentro de la puridad democrática, la más exquisita y consecuente.

El Parlamento catalán, a través de sus representantes en el Parlamento español, defendía el derecho a decidir con una prolongación argumental a si el pueblo catalán estaba por la independencia o no.

Apellidos canarios: estadística contundente

Artículo Publicado en el Periódico El Día.

Una vez más, los datos objetivos, reales y contundentes de la estadística ponen las cosas en su sitio y demuestran lo manipulados y tergiversados que han sido los primeros episodios de la Historia de Canarias, que fueron escritos y contados bajo la óptica deformada e interesada del país conquistador.

90 Aniversario PNC

El Partido Nacionalista Canario celebra el 90 aniversario de su fundación y lo conmemorará este sábado, 1 de febrero, en la plaza Secundino Delgado de Santa Cruz de Tenerife, a partir de las 13:00 horas.

Páginas