Entrevistas

Entrevista del Domingo 8/2/2009

"La Soberanía tendría que decidirla el pueblo, no la ONU"

-Entrevista al Presidente Nacional del PNC: D.Juan Manuel García Ramos

EL DÍA, S/C de Tenerife

Nacionalista por vocación, Juan Manuel García Ramos da mucho valor a la decisión del pueblo. Eterno defensor de la unidad de todas las fuerzas nacionalistas, aboga por una relación de bilateralidad de Canarias con el Estado.

-¿Cómo analiza, en general, el panorama actual del movimiento nacionalista canario?

-Pues creo que atraviesa un momento muy delicado.

Entrevista el Dia al Secretario General del PNC, D.Miguel Diaz-Llanos Cánovas

EL DÍA, S/C de Tenerife

Llegó a la política muy joven; con 14 años ya militaba en las filas del PNC, formación de la que es secretario general desde el pasado mes de junio. Este arquitecto técnico (Santa Cruz de Tenerife, 1980) dice tener claro que por encima de la profesión y la militancia política está la ideología y no concibe una Canarias no nacionalista.

-¿Cómo alguien tan joven se siente atraído por la política?

"Conocer nuestra historia es vital para profundizar en el Nacionalismo Canario"

EL DÍA, S/C de Tenerife

Francisco García-Talavera Casañas es especialista en Paleontología. Como miembro de la Ejecutiva del Partido Nacionalista Canario (PNC) forma parte hoy del gobierno del Cabildo tinerfeño como consejero del Organismo Autónomo de Museos. Da mucha importancia a la historia del Archipiélago como base para afianzar el sentimiento nacionalista. No confía en que Canarias pueda entrar en la lista de territorios para descolonizar en 2010, pero muestra su deseo de que sea la próxima vez.

Magnifica entrevista a la secretaria nacional de actas.

EL DÍA, Tenerife

María Oliva Pino Tejera, secretaria nacional de Actas y Relaciones Institucionales del Partido Nacionalista Canario (PNC) -cargo en el que sustituyó al fallecido Juan Manuel Reverón-, asegura que todos los canarios "tenemos que reconocer" que el futuro de "nuestra tierra" no es otro que la definitiva articulación de la nación canaria. No obstante, precisa que este proceso hay que hacerlo por escalas, sin dar saltos al vacío.

Entrevista Domingo 7/9/2008

Juan Manuel García Ramos (La Laguna, 1949) tiene la rara condición de ser polifacético, lamentablemente cada vez menos valorada en nuestros días. Ya sea en su faceta docente, literaria o política ha logrado destacar de forma notoria. Desde hace más de un lustro guarda como oro en paño las siglas con mayor pedigrí del nacionalismo canario: las del PNC, cuya etapa actual define como "experimental". Su experiencia y capacidad de análisis le permiten expresar sus ideas con tanta independencia como le place, al igual que hace en sus colaboraciones dominicales con DIARIO DE AVISOS.

Entrevista Juan Manuel Garcia Ramos

El profesor García-Ramos es una de esas rara avis en la política canaria que suele decir siempre lo que piensa: es presidente del PNC, pero no teme decir que Antonio Cubillo debe estar de guasa cuando propone la descolonización de Canarias en la ONU. Considera que el nacionalismo canario carece de liderazgo moral y censura con muchísima dureza las declaraciones de Paulino Rivero en su enfrentamiento con los docentes.

FRANCISCO POMARES | SANTA CRUZ DE TENERIFE

Páginas

Suscribirse a Entrevistas