Entrevista Concejal Doña Claudia Reverón

Se habla de: : 
Claudia Reverón
Categorías: 
Entrevistas
Hace algo más de un mes Claudia Reverón Cabrera llegó al Ayuntamiento de Tegueste para hacerse cargo del Área de Deportes. Afronta esta nueva etapa con muchas ganas e ilusión de llevar adelante nuevos proyectos y seguir ofreciendo a los teguesteros las mejores condiciones para la práctica deportiva.
¿Cómo afronta esta nueva situación al frente del Área de Deportes?
Poco a poco me voy afianzando en un área en la que mis predecesores han dejado el listón muy alto. Debido a esta herencia siento la responsabilidad y el compromiso de trabajar y proponerme nuevos retos en colaboración con las entidades deportivas y clubes del municipio.
¿Desde cuándo está vinculada al mundo de la política?
Mi vinculación en este ámbito me viene desde muy joven, porque he vivido en mi casa la política a través de mi padre, quien dedicó parte de su vida a este quehacer, era Secretario General del Partido Nacionalista Canario cuando me incentivó a participar activamente en ella. Fue él quien me animó a entrar en política y quien me trasmitió su ilusión y sus ganas de trabajar en beneficio de nuestro municipio. He tenido el mejor asesor en estos asuntos en los que aún soy novel; ahora que él no está, no dejo de aprender en el día a día de mis compañeros del Grupo de Gobierno.
Apenas lleva dos meses en el Ayuntamiento pero supongo que habrá muchos proyectos de futuro, ¿cuáles son los más inmediatos?
El más inmediato es el gran evento de la Luchada Institucional del Día de Canarias que, por primera vez, acoge nuestro municipio. Dada la gran tradición que tiene este deporte vernáculo en la Villa, es un honor y una gran responsabilidad, pero que asumimos con mucho entusiasmo. En el escaso tiempo que llevo a cargo de este área, estoy manteniendo una serie de reuniones con los equipos y clubes deportivos del municipio, con el fin de ir preparando lo que será el cierre de esta temporada, y viendo las colaboraciones entre el Ayuntamiento y los equipos para la próxima, con el objetivo de que la Concejalía de Deportes siga trabajando como eje dinamizador de esta actividad en el municipio.
Uno de los que son más a largo plazo es la construcción de la piscina municipal, ¿cómo va ese proyecto?
El proyecto ha entrado en una fase de respuesta por parte del Área de Deportes del Cabildo de Tenerife. En el convenio para la construcción se contempla la triple financiación por parte del Ayuntamiento, Cabildo y empresa adjudicataria. Dicha adjudicación la llevará a cabo el Cabildo. Las instalaciones contarán con piscinas, zonas de gimnasio, saunas, ludoteca-guardería, cafetería y canchas anexas. Esperamos que las obras puedan comenzar en el primer trimestre de 2010 y así realizar un proyecto necesario y demandado por los teguesteros debido a las características no costeras del municipio.
En las ayudas del Fondo Estatal de Inversión Local y Fondo Especial del Estado para la Dinamización de la Economía y el Empleo, se incluye la construcción de la primera fase del Polideportivo de La Padilla. ¿Cuándo comenzarán las obras, y en qué consistirán?
Se ha elegido el barrio de La Padilla debido a la necesidad de potenciar esta zona de Tegueste, que no dispone de ninguna instalación deportiva, otorgándole así un espacio polivalente para los vecinos de la zona. La primera fase se prevé que comience en breve debido a que su ejecución se realizará en seis meses. Se realizarán las obras de acondicionamiento del terreno para ubicar posteriormente las instalaciones, contemplando la cubrición del barranco, cerramientos y terminación de la superficie de juego, todo ello con una inversión de más de 220.000 euros.
¿Se construirá o mejorará alguna otra instalación deportiva en los próximos dos años?
Pretendemos continuar mejorando las diferentes instalaciones con que cuenta el municipio, ya que son puntos estratégicos para el encuentro de los jóvenes y no tan jóvenes. En estos momentos estamos estudiando como “rejuvenecer” estas instalaciones, que con el uso y el paso de los años, precisamos adecuar a la demanda actual que nuestros deportistas merecen. Ya hemos comenzado a aplicarnos en el Terrero de Lucha Mencey Tegueste, aprovechando las zonas comunes con que cuenta y así habilitarlas para otras disciplinas deportivas minoritarias, ya existentes en el municipio, pero que sigue siendo nuestra preocupación consolidarlas.
¿De qué manera apoya y fomenta el Ayuntamiento de Tegueste el deporte base?
Tenemos especial interés en dar cobertura deportiva desde la infancia a través de nuestras escuelas municipales. Considero que el deporte es uno de los pilares básicos de la educación para un mejor desarrollo, no sólo físico, sino también personal por cuantos valores promueve. Conseguir que nuestros niños se impliquen y se diviertan en actividades lúdico-deportivas será la mejor garantía de futuro.
Teniendo en cuenta la variedad de prácticas deportivas y la cantidad de deportistas en la Villa, el deporte ha sido un pilar básico para los teguesteros, ¿sigue gozando de buena salud?
Sin duda la participación de los ciudadanos es alta y nuestro reto es que siga creciendo y se forme un colectivo importante a todos los niveles. Para ello desde la Concejalía seguiremos apostando por seguir consolidando nuestro tejido deportivo, realizando un esfuerzo presupuestario y haciendo las gestiones apropiadas para que todos estemos vinculados en este objetivo, desde la Administración, los clubes, los deportistas, en definitiva, toda la población de Tegueste.