CCN+PP=Nacionalismo español
D. Juan Jesús Ayala Hernández
Presidente Insular del PNC en Tenerife
ESTO es así de claro. No tiene vuelta de hoja. Y por más argumentos que se quieran dar, como que es una emulación de UPN, que si los de Aragón, que si esto que si lo otro..., lo cierto es que estamos ante una situación política esperpéntica y tremendamente confusa. No me imagino ni por un momento que en el País Vasco el PNV vaya junto a las elecciones con el PP y pida el voto a sus militantes para esta organización política; como de ninguna de las maneras se hace posible pensar que CiU concurra a las elecciones con el PP y recabe el voto para el partido de Rajoy. Como esto no se puede dar, y aunque las ideologías sabemos que están situadas a los pies de los caballos, estos supuestos son inasumibles; jamás el nacionalismo vasco o el catalán dejarán de serlo, perderán su identidad de años por aliarse electoralmente con una fuerza política españolista, y si algún día lo hicieran es que en ese momento han dejado de ser nacionalistas para convertirse en cualquier otra cosa menos en una organización nacionalista.
¿Y por qué esto sucede en Canarias? ¿Es tal vez porque a algunos que militan o se dicen ser nacionalistas les falta enjundia y personalidad ideológica? ¿Cómo se puede hablar de independentismo, aunque sea económico, e ir hacia un Estado confederal y al poco tiempo tener actitudes de dependencia centralista y pactar con aquellos que quieren cargarse el modelo de Estado actual, asumiendo el centralismo poder y más poder, dejando para el resto migajas o casi nada? ¿Qué es lo que se busca por medio de la política? ¿Enaltecerla, ponerla en el pódium que se merece o seguir desmereciéndola con maridajes políticos que no casan desde el punto de vista ideológico, y sí desde otra vertiente, tal vez? Eso lo sabrán los que firman ese tipo de pacto contra natura, y las preguntas son muchas, tal vez inacabables.